Links de y sobre libros
Ya qie esta página apunta a hablar sobre libros, es hora que demos la pista a quienes nos leen para que conozcan otros sites sobre libros y/o literatura que a mi al menos me interesa. Todos lo que a continuación nombro son en lo personal, sitios que deberían mirarse.
Empecemos por los sitios en español, que la verdad no son tantos. Primero y principal, tenemos a La Página de los Pulps, un sitio increíblemente informado sobre todo lo relativo a la literatura popular, de consumo masivo que tuvo su períodos fuerte durante la primera mitad del siglo XX. No solo hay biografías implacables de los mejores autores que trabajaron en ellas, no solo hay explicaciones claras y concisas sobre algunos de los géneros que se cultivaron: además hay una buena cantidad de cuentos y novelas hasta ahora inéditas en español puestas online. Es un sitio grande y jugoso, para leer con calme. En serio que vale mucho la pena.
Si se quieren seguir bajando libros de la red, tienen a La Biblioteca de Sadrac, un sitio especializado en material de ciencia ficción y fantasía, con buenos links para seguir investigando. También está El Aleph.com con mas de 2800 títulos en español para bajarse.
Finalmente, hay una página de Tarzán en español que es lo mas completa que se le ocurra, donde se habla de sus apareiciones literaris , cinematográficas y de comics, ademas de rarezas varias.
Ahora, si saben leer ingles, LA PAGINA con material a descargar se llama Black Mask Online. Con más de 17.000 libros para leer gratis, hay de todo y para todos los gustos.
Ahora, si hay un sitio que se parece en algo a lo que hago yo de todos los que linkeo, diría que ese esTrash Fiction, donde semana a semana se reseñan libros de esos que nadie quiere acordarse. Con reseñas muy divertidas y categoriás como Hipness Quotient, que sirven paramedir lo cool que es le libro reseñado, más alla que esté bien escrito o no. Imperdible si saben inglés.
Ahora, si les interesan las literaturas de terro y / o fantásticas , miren Violet Books, un sitio con unos increíbles estudios sobre literatura del género, repleta de artículos sobre autores olvidados y semidesconocidos. Además hay un catálogo para comprar libros de ese tipo. Se nota que, más allá de que viva de eso, la propietaria del sitio es realmente una entusiasta del género.
Yéndonos ya al género policial, los dos sitios en inglés a mirar son Crimeculture.com y Thriller UK, dos páginas de gente que se interesa y apasiona por el género policial. Hya unos artículos muy bonitos ahí.
Y, si les interesa le género de aventuras (y si hablan francés, cosa que desgraciadamente yo no entinedo ni jota), vayan a mirar Le Roman D'Aventures, donde solo mirando sobre los autores y temas que trata, me esoty desesperando pro no entender el idioma.
Con el italiano pasa lo mismo , pero un poco menos. Por eso me arriegué y de a poco (creo que) voy entendiendo los textos del sitio dedicado a Emilio Salgari, cuays novelas que me fascinaron de chico son en gran parte responsable de que sea el lector que soy hoy día.
Y finalmente, llego a la parte mas freak de este recorrido. Verán, hace ocmo treinta años, el autor de ciencia ficción Phillip J. Farmer se inventó una serie de novelas donde se cruzaban personajes como Tarzán, Doc Savage, Sherlock Holmes y Phineas Fogg, que ressulta que son todos descendientes de una gente que pasó justo cuando un meteorito cerca del pueblo inglés de Wold Newton a fines del siglo 18. Y ellos son sus descendientes genéticamente modificados para ser un poquito mejor que le promedio de los mortales. A partir de ahí, los tipos del The Wold Newton Universe y del Secret History of the Wold Newton Universe (entre otros) se han dedicado a expandir el concepto, haciendo artículos, creando genealogias y cronologías y básicamente tratando de unir a la meyor cantidad de personajes ficticios en un universo compartido. (También vean la página de Monstaah para extender el concepto). es algo muy peroMUY nerd, pero ¿que puedo decir' Me tiene fascinado. En fin , nada que hacer: soy un nerd.
Empecemos por los sitios en español, que la verdad no son tantos. Primero y principal, tenemos a La Página de los Pulps, un sitio increíblemente informado sobre todo lo relativo a la literatura popular, de consumo masivo que tuvo su períodos fuerte durante la primera mitad del siglo XX. No solo hay biografías implacables de los mejores autores que trabajaron en ellas, no solo hay explicaciones claras y concisas sobre algunos de los géneros que se cultivaron: además hay una buena cantidad de cuentos y novelas hasta ahora inéditas en español puestas online. Es un sitio grande y jugoso, para leer con calme. En serio que vale mucho la pena.
Si se quieren seguir bajando libros de la red, tienen a La Biblioteca de Sadrac, un sitio especializado en material de ciencia ficción y fantasía, con buenos links para seguir investigando. También está El Aleph.com con mas de 2800 títulos en español para bajarse.
Finalmente, hay una página de Tarzán en español que es lo mas completa que se le ocurra, donde se habla de sus apareiciones literaris , cinematográficas y de comics, ademas de rarezas varias.
Ahora, si saben leer ingles, LA PAGINA con material a descargar se llama Black Mask Online. Con más de 17.000 libros para leer gratis, hay de todo y para todos los gustos.
Ahora, si hay un sitio que se parece en algo a lo que hago yo de todos los que linkeo, diría que ese esTrash Fiction, donde semana a semana se reseñan libros de esos que nadie quiere acordarse. Con reseñas muy divertidas y categoriás como Hipness Quotient, que sirven paramedir lo cool que es le libro reseñado, más alla que esté bien escrito o no. Imperdible si saben inglés.
Ahora, si les interesan las literaturas de terro y / o fantásticas , miren Violet Books, un sitio con unos increíbles estudios sobre literatura del género, repleta de artículos sobre autores olvidados y semidesconocidos. Además hay un catálogo para comprar libros de ese tipo. Se nota que, más allá de que viva de eso, la propietaria del sitio es realmente una entusiasta del género.
Yéndonos ya al género policial, los dos sitios en inglés a mirar son Crimeculture.com y Thriller UK, dos páginas de gente que se interesa y apasiona por el género policial. Hya unos artículos muy bonitos ahí.
Y, si les interesa le género de aventuras (y si hablan francés, cosa que desgraciadamente yo no entinedo ni jota), vayan a mirar Le Roman D'Aventures, donde solo mirando sobre los autores y temas que trata, me esoty desesperando pro no entender el idioma.
Con el italiano pasa lo mismo , pero un poco menos. Por eso me arriegué y de a poco (creo que) voy entendiendo los textos del sitio dedicado a Emilio Salgari, cuays novelas que me fascinaron de chico son en gran parte responsable de que sea el lector que soy hoy día.
Y finalmente, llego a la parte mas freak de este recorrido. Verán, hace ocmo treinta años, el autor de ciencia ficción Phillip J. Farmer se inventó una serie de novelas donde se cruzaban personajes como Tarzán, Doc Savage, Sherlock Holmes y Phineas Fogg, que ressulta que son todos descendientes de una gente que pasó justo cuando un meteorito cerca del pueblo inglés de Wold Newton a fines del siglo 18. Y ellos son sus descendientes genéticamente modificados para ser un poquito mejor que le promedio de los mortales. A partir de ahí, los tipos del The Wold Newton Universe y del Secret History of the Wold Newton Universe (entre otros) se han dedicado a expandir el concepto, haciendo artículos, creando genealogias y cronologías y básicamente tratando de unir a la meyor cantidad de personajes ficticios en un universo compartido. (También vean la página de Monstaah para extender el concepto). es algo muy peroMUY nerd, pero ¿que puedo decir' Me tiene fascinado. En fin , nada que hacer: soy un nerd.
0 comentarios